La asignatura aborda la relación entre los procesos de la reforma del
Estado y el territorio, la organización del sistema electoral y la
elaboración de las representaciones legítimas.

- Docentes: Adrian Contursi-Reynoso
- Docentes: CHRISTIAN SCARAMELLA
La disciplina aborda tanto caracteríticas generales como los procesos y problemáticas que atraviesan a los espacios rurales.
- Docentes: Roberto Leonardi
- Docentes: María Laura Visintini
Materia del primer año del Profesorado y Licenciatura en Geografía, de cursado cuatrimestral. El
objetivo general de la materia es brindar una introducción a la
disciplina mediante la presentación y el análisis de algunas cuestiones
centrales: ¿qué es la Geografía?, ¿qué perspectivas (epistemológicas,
teóricas y metodológicas) se han utilizado y utilizan?, ¿cuáles son los
temas que estudian los geógrafos en la actualidad y cuáles son sus
aportes?
- Docentes: Jesica Kees
- Docentes: María Laura Visintini
Abordaremos el modo bajo el cual las instituciones electorales, moldeadas por las expectativas y las decisiones que toman los actores políticos y los ciudadanos, impactan en el comportamiento político-electoral.
No obstante, veremos que estas dinámicas y procesos no suceden en forma aleatoria, ni mucho menos en abstracto, sino que transcurren en un ámbito territorial específico. Es decir, que la mediación geográfica que delimita áreas geográficas discretas, es constitutiva de las dinámicas políticas-electorales.

- Docentes: Adrian Contursi-Reynoso
- Docentes: CHRISTIAN SCARAMELLA